viernes, 31 de enero de 2014

BENEFICIOS DE LOS ANTIOXIDANTES Y RIESGOS DE LA OXIDACIÓN

Imagen cortesiá de marin freedigitalphotos.net
Nuestro cuerpo esta sometido diariamente a un inevitable proceso químico que envejece y destruye nuestras células, este proceso se llama oxidación, y se produce a consecuencia de innumerables factores como la contaminación ambiental, las radiaciones, agentes químicos y agentes infecciosos, incluso sustancias químicas que se generan naturalmente en el interior de nuestro cuerpo contribuyen a la oxidación.
 
Estos factores producen radicales libres que son moléculas de oxigeno inestables que han perdido un electrón, y al tratar de robarlo de otra molécula sana, inician una reacción en cadena destructora de nuestras células que tiene efectos perjudiciales para nuestro cuerpo desde envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas como diabetes y artritis, hasta todo tipo de enfermedades degenerativas terminales como cáncer, enfermedades del corazón y mucho más.
 
Para combatir la oxidación de nuestro cuerpo necesitamos consumir antioxidantes, que son sustancias naturales que neutralizan los radicales libres y los convierten nuevamente en moléculas de oxigeno sanas y benignas, revirtiendo de esta manera el envejecimiento prematuro y  previniendo un sin numero de enfermedades crónicas y degenerativas.
 
Los antioxidantes son sustancias que en su estructura molecular poseen muchos electrones, la labor de los antioxidantes es donar a los radicales libres los electrones que les hacen falta para convertirlos de nuevo en moléculas de oxigeno estables, beneficiosas para la vida de la célula y lógicamente de gran beneficio para la salud de nuestro cuerpo.
 
Nuestro cuerpo por sí mismo no es capaz de neutralizar los radicales libres a los que nos exponemos diariamente nos obliga a recurrir a alimentos con la propiedades antioxidantes con capacidad de neutralizarlos.
 
 
 
 
A continuación les comparto los alimentos fuentes de antioxidantes que contienen:
 
Compuestos sulfurados compuestos órgano-sulfurados que inhiben la carcinogénesis química inducida provocada por algunas substancias.
Cebolla, Ajo
Coenzima - Q Mucho más que un antioxidante, pieza clave del metabolismo celular.
Carne, vísceras, pescado, sardinas, cacao
Hesperidina también con acción diurética y antihipertensiva
Cítricos, naranja
Isotiocianatos pueden suprimir el crecimiento de tumores mediante el bloqueo de enzimas.
Coles, brócoli, calabaza, mostaza, nabos, berros..
Isoflavonas se relaciona como aliado contra enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y de cánceres dependientes de hormonas como el de mama
Soja y derivados, Té verde, guisantes, lentejas, garbanzos, cacahuates   
Licopeno  tiene un efecto beneficioso sobre la salud humana, reduciendo notablemente la incidencia de las patologías cancerosas sobre todo, de pulmón, próstata y tracto digestivo, cardiovasculares y del envejecimiento.
Tomate, Sandía
Quercetina es un potente antioxidante
Uvas, cebolla roja, toronja, brócoli, manzana, cerezas,  Té verde, vino tinto
Taninos Muy potentes para limpiar nuestras arterias
Vino tinto, uvas, lentejas
Zeaxantina mantiene en buen estado la agudeza visual..
Maíz, espinacas, calabaza...
Vitamina C potente capacidad antioxidante.
Kiwi, cítricos, tomate, brócoli, piña, alfalfa germinada, pimientos, espinacas
Vitamina E clásico antioxidante que protege a las células de agresiones externas del tipo: contaminación, pesticidas, humo del tabaco
maíz, aguacate, nueces, aceites vegetales, germen de trigo cereales...
 
Allicina es la sustancia que le da al ajo su aroma y sabor. Se le atribuye a este antioxidante la propiedad de reducir riesgos de presentar tumores malignos.
Ajo
Ácido elágico con propiedades antioxidantes y hemostáticas. En algunos países se utiliza como suplemento alimentario atribuyéndole propiedades antitumorales
Fresas, Frambuesa, Cereza, Uvas, Kiwis, Arándanos, Bayas
Antocianos  reducción de la enfermedad coronaria, efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos.
Uvas, Cerezas, Kiwis, ciruelas...
Capsicina además, de un poderoso antioxidante, investigaciones recientes han revelado que podría desnutrir las células cancerígenas antes de que éstas causen ningún tipo de problemas.
Pimientos, Chiles, Ajíes, Cayena
Carotenoides Los alfa y beta carotenos son precursores de la vitamina A y actúan como nutrientes antioxidantes. Son los únicos carotenoides que se transforman en cantidades apreciables de vitamina A.
Zanahoria, Tomate, Naranja, Papaya, Lechuga, espinacas 
Catequinas El té verde según las últimas investigaciones es clave por su alto contenido en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes y activadores del metabolismo.
Té verdeCacao
Zinc, Cobre, azufre, selenio y manganeso... para la piel y buenos antioxidantes en general.
Gérmenes de trigo, levadura de cerveza, cangrejo, calabaza,  girasol, ostras, carne, legumbres, frutos secos, cereales, cacao
 

 
 
 
Incluir estos alimentos en nuestra alimentación diaria puede traer muchos beneficios a nuestra salud, a corto y largo plazo.
 
 
 
Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

Feliz día

Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)



Sígueme en Facebook dando click -> Baja de Peso YA Mexico

Image courtesy of photostock
 
 

domingo, 26 de enero de 2014

COMO PREPARAR UNA CREMA REDUCTIVA EN CASA

Cuando buscamos reducir medidas una dieta balanceada, ejercicio y buen descanso son los pilares para obtener resultados favorables, aun así siempre podemos apoyarnos con otros recursos siempre y cuando no pongamos en riesgo nuestra salud.
 
En esta ocasión les comparto una manera de preparar una crema reductiva que podemos utilizar por las noches o mientras hacemos ejercicio.

Se puede aplicar en:
 
- Abdomen
- Brazos
- Piernas
- Gluteos
 
 
Ingredientes:
 
- Frasco vacío (yo utilizo uno para muestra de laboratorio que contenga medidas señaladas)
- Crema corporal
- 2 1/2 Cdas de Alcanfor
- 2 Capsulas de vitamina E
- 2 1/2 Cdas de Té rojo
- Aceite de almendras dulces (opcional)
 
Instrucciones:
 
En el frasco agrega 80ml de crema corporal, agrega 1 a 1 los ingredientes y mezcla hasta que los ingredientes queden bien integrados. Si quieres evitar estrías o ya las tienes agrega una pequeña cantidad de aceite de almendras (20 gotas aprox.) y mezcla muy bien. Aquí puedes ver Como preparar crema para eliminar estrías en casa.
 
Esta preparación dura en buen estado hasta 15 días. Si después de 2 semanas no la terminaste debes desecharla y preparar una nueva mezcla.
 
Aquí en el siguiente video pueden ver de forma mas clara como preparar la crema.
 
 
 
 
 
Modo de aplicación:
 
De 10 a 15 minutos antes de su rutina de ejercicios aplique una cantidad generosa en círculos hasta que se absorba medianamente, después de los 10 minutos si desea puede colocar una faja sobre su ropa, no lleve la faja por mas de 20 minutos, retírela aun si no ha concluido su rutina.
 
Al terminar sus ejercicios deje actuar los ingredientes de 5 a 10 minutos y después puede retirar durante la ducha.
 
Si ya has probado con cremas reductivas de marcas reconocidas y no has obtenido resultados favorables esta es una buena opción pues los ingredientes los utilizamos en cantidades significativas y no en pequeñas porciones como las que contienen las cremas comerciales. De igual forma te dejo un link con consejos para mejorar los efectos de las cremas reductivas que ya tienes Tips para que tu crema reductiva funcione!

 
 
Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

Feliz día

Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)



Sígueme en Facebook dando click -> Baja de Peso YA Mexico

Image courtesy of photostock by freedigitalphotos.net

miércoles, 22 de enero de 2014

ALIMENTOS ALCALINOS

Imagen Cortesía Photostock by freeimages.net


"Un cuerpo alcalino quema grasa y construye músculo, mientras que un organismo ácido quema músculo y almacena grasa".
Los alimentos alcalinos ayuda a tu cuerpo a eliminar los desechos ácidos, al tiempo que el mismo retorna a un ph más saludable; condiciones que pueden ayudarte a adelgazar.
Les comparto una lista con alimentos alcalinos fácil de incluir en nuestra dieta diaria.



Alimentos muy alcalinizantes


Agua Alcalina 8.8 ph

Hierba de Cebada

Hierba de Avena

Hierba de trigo

Pepino

Col Rizada

Espinacas

Perejil

Brócoli

Germinados

Algas marinas

Almendras crudas

Sal marina sin refinar

Sal del Himalaya

Limón

Toronja

Té de hierbas
 
 


Altamente alcalinizantes


Limón

Lima

Toronja

Aguacate

Betabel

Pimentón y pimienta

Repollo

Berenjenas

Apio

Ajo

Jengibre

Judías verdes

Lechuga

Granos de mostaza

Espárragos

Cebolla

Cebolla roja

Rábano

Tomate

Té verde
 
Medianamente Alcalinizantes

Alcachofa

Coliflor

Zanahorias

Cebolletas

Calabacín

Papas

Guisantes

Coco

Trigo

Lentejas

Hierbas y especias

Aceite de Oliva

Aceite de lino

Aceite de Coco

Higos secos
 
 



Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

Feliz día

Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)




Sígueme en Facebook Baja de Peso YA Mexico

Image courtesy of photostock


miércoles, 15 de enero de 2014

¿Cómo saber cuantos kilos tengo de mas?

Image courtesy of photostock
Cuando queremos empezar un sistema para bajar de peso, lo primero que hacemos es ponernos una meta "tengo que bajar 10 kilos". Esta meta en la mayoría de los casos surge de nuestra idea de lo que sería nuestro peso ideal, pero es un cálculo que hacemos de forma subjetiva, sin ninguna base que confirme que realmente es el número de kilos que debemos perder.

El peso corporal se divide en 7 estados nutricionales:

1. Muy bajo
2. Bajo
3. Normal
4. Sobrepeso
5. Obesidad Tipo I (Leve)
6. Obesidad Tipo II (Moderada)
7. Obesidad Tipo III (Mórbida)

Lo primero que debemos hacer antes de plantearnos una meta es saber en que grupo estamos. Pues la idea que tenemos de lo los kilos que debemos perder en muchos casos se excede de lo que realmente necesitamos bajar  o en otros casos no es suficiente pues ya hemos perdido la dimensión que ha alcanzado nuestro sobrepeso.

Una forma muy sencilla de saber en que nivel de peso se encuentra nuestro cuerpo, es conociendo nuestro Índice de Masa Corporal (IMC).

El IMC índica el estado nutricional de la persona considerando dos factores elementales, su peso actual y su estatura. Este dato se obtiene dividiendo el peso en kilos entre la altura elevada al cuadrado en centímetros. Aquí les comparto una calculadora para medir su IMC de forma rápida y confiable.
Los estados nutricionales en relación al IMC son:
< - 17.9 Deficiencia nutricional
18 - 19.9 Bajo peso
20 - 24.9 Normal
25 - 29.9 Sobrepeso
30 - 34.9 Obesidad tipo I
35 - 39.9 Obesidad tipo II
40 - > Obesidad tipo III
Si una persona de sexo masculino mide 1.70 y pesa 93kg su IMC es de 32.18 por lo que su estado nutricional esta en Obesidad tipo I.
Aunque estos grupos nutricionales aplican como regla general se encuentran algunas excepciones, por ejemplo:
Fisicoculturistas: Pues desarrollan mayor cantidad de peso en musculo que en grasa, por lo que su IMC puede ser demasiado alto sin implicar riesgo de sobrepeso u obesidad.
Ancianos: En edades avanzadas en mejor tener un IMC de 25 a 27, que uno mejor a 24.9, mayor masa contribuye a menor daño óseo en lesiones.
Niños: Aunque existe gran número de niños obesos, solo un médico puede determinar el diagnóstico de nivel nutricional en los niños.
Embarazadas: Puesto que el bebé adiciona peso a la madre, medir un IMC en embarazadas arroja datos erróneos.
Para conocer su peso ideal, en la siguiente tabla ubique su estatura (si no aparece vaya a la que sigue inmediatamente. Por ejemplo si mide 1.61 ubíquese en 1.62), después elija su complexión (se puede basar en la talla de su ropa) así obtendrá su peso ideal mínimo y máximo. A su peso actual reste el peso ideal máximo y esa es la cantidad de kilos que tiene de sobre peso. 
Siguiendo el mismo ejemplo anterior, digamos que la persona de sexo masculino de 1.70 es de complexión grande, su peso ideal mínimo sería de 65 kg y su peso ideal máximo de 72kg. Si a su peso actual de 93kg le restamos su peso ideal máximo que es 72kg, el resultado será su sobrepeso.
Esta persona tiene 21kg de sobrepeso. 






´

Una vez que conocemos nuestro IMC y el sobrepeso real con el que contamos podemos establecer una meta.

Lo ideal para bajar saludablemente de peso es reducir de 0.5kg a 1.50kg por semana, la pérdida de peso mayor a esta puede crear un desequilibrio para el organismo.




Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

Feliz día

Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)




Sígueme en Facebook Baja de Peso YA Mexico

Image courtesy of photostock

jueves, 9 de enero de 2014

L-CARNITINA, SUS BENEFICIOS COMO SUPLEMENTO PARA ADELGAZAR

 
Image VS courtesy of photostock
En la actualidad, estamos comercialmente invadidos de productos que nos presentan como suplementos alimenticios que prometen resultados impresionantes en corto tiempo. Si bien existen productos que no dan resultados y además resultan dañinos para la salud, también es cierto que podemos encontrar productos que impactan de forma positiva a nuestro organismo, sin ponernos en riesgo.
 
La L-Carnitina es una sustancia que nuestro cuerpo produce de forma natural, para su formación el organismo hace uso de gran cantidad de aminoácidos (lisina, metionina, niacina) y vitaminas (C, B6), su producción es baja por lo que es importante proveerle al cuerpo la L-carnitina por medio de otras fuentes como carnes rojas (principalmente cordero), pollo, pavo, productos lácteos, aguacate, entre otras.
 
La función de la L-carnitina es importante en el metabolismo pues es la encargada de transformar la grasa en energía. Sin L-carnitina, los depósitos grasos no pueden oxidarse y, como consecuencia de ello, quedan almacenados en el torrente sanguíneo y en las células del organismo.
 
Aunque la L-carnitina tiene muchos beneficios en distintas funciones del cuerpo, en los últimos años ha aumentado su fama por ayudar en el proceso de perdida de peso y tallas y como suplemento alimenticio se ha dado a conocer como uno de los mejores quemadores de grasa, la podemos encontrar en primera fila en tiendas de suplementos alimenticios, naturistas, farmacias y gimnasios. Sin embargo no es un quemador de grasa, en realidad es solo un medio de transporte para  producir un mayor empleo de grasas como fuente de energía frente a los azúcares.
 
La L- carnitina como suplemento es una buena opción, sobre todo cuando nuestra dieta diaria no nos permite producirla en cantidades adecuadas.
 
Resultados:
 
Personas con sobrepeso u obesidad: En personas con un índice de masa corporal mayor a 27 se puede apreciar perdida de peso y tallas.
 
Personas con peso normal o ligero sobrepeso: En personas con un índice de masa corporal menor a 26.9 su puede apreciar una mayor definición muscular.
 
En ambos casos pueden notar también un aumento de energía, menor fatiga y mayor resistencia muscular.
 
Importante:
 
Si estas considerando hacer uso de este suplemento debes:
 
- Adquirir una marca de laboratorio reconocida, así sabrás que estas pagando por un producto de calidad. (Este es un producto que aun siendo marca importante tiene un precio en cierta forma accesible).
 
- Tomar de acuerdo a sus instrucciones, dependiendo la presentación será la cantidad de ingesta.
 
- Interrumpir si observa reacciones adversas (aunque no se hayan demostrado efectos secundarios en relación a la L- carnitina, cada cuerpo reacciona diferente).
 
- Utilízalo por lo menos 2 meses antes de dejarlo por ausencia de resultados, recuerda que la L- carnitina es una sustancia que el cuerpo produce porque la necesita, si nos apoyamos en el uso de esta como suplemento debemos entender que nuestro cuerpo no presentará grandes cambios de forma rápida, si no que seguirá con su funcionamiento normal solo que en condiciones mas optimas, lo que hará que obtengamos resultados a mediano plazo.
 
- Acompaña este suplemento con una alimentación balanceada y ejercicio regular.
 
- Infórmate completamente sobre el producto antes de iniciar su uso, si es posible pide asesoría a un especialista.
 
 
 
 
Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

Feliz día!



Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)



Sígueme en Facebook dando click -> Baja de Peso YA Mexico

Image courtesy of photostock

 
 
 
 

martes, 7 de enero de 2014

Alimentos que aceleran el metabolismo

Image courtesy of photostock
Siempre escuchamos que para bajar de peso o mantenerse delgado debemos tener un buen metabolismo, esto crea la idea que quienes padecen sobrepeso es porque su cuerpo no esta realizando las funciones metabólicas de forma adecuada. Y la verdad es que más del 80% de los casos de sobrepeso es cierto.
Sin embargo muchas personas se cierran a la idea de, que si su metabolismo no funciona como debe nunca lograran bajar de peso significativamente, por lo que constantemente buscan alternativas para adelgazar pero suelen abandonarlas tan pronto como no ven resultados.
El metabolismo  se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía como:

  • Respiración
  • Circulación sanguínea
  • Regulación de la temperatura corporal
  • Contracción muscular
  • Digestión de alimentos y nutrientes
  • Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces
  • Funcionamiento del cerebro y los nervios

  •  Su buen o mal funcionamiento depende de nuestros hábitos, más que a una predisposición genética.
    Así, que si tenemos un metabolismo lento, no se trata de aceptarlo como tal, si no de enfrentar y hacer variaciones en nuestros hábitos y así lograr mejorar estas funciones.
    El proceso metabólico será beneficiado si mantenemos una alimentación equilibrada, hidratación constante, actividad física regular y un buen descanso que va de 7 a 8 horas de sueño.
    Hoy les comparto estos alimentos que logran acelerar nuestro metabolismo.
    Toronja:
    Durante su digestión se procesan otros alimentos más rápido y eficazmente, quema mas calorías y almacena menos grasa. Es ideal para comerla después de la comida.
    Chiles picantes:
    Mueven la temperatura corporal de modo que para regularla debe gastar mucha energía. Puede agregarse un poco a las comidas.
    Té verde:
    Estimula el sistema nervioso, quema calorías a un ritmo acelerado. Ideal para tomar en ayunas aquí te explico Cómo tomar el té verde.
    Brócoli:
    Quema muchas calorías de formas más eficiente. Agregar a las ensaladas o caldos es una buena opción.
    Almendras:
    Repletas de ácidos grasos esenciales, son excelentes estimuladoras del metabolismo. Comer de 6 a 8 por las mañanas es una buena opción.
    Canela:
    Metaboliza los azucares de forma efectiva, manteniéndolos en un nivel normal por lo que favorece quema de grasa.
    Cacahuate:
    Esta cargado de proteína y requiere gastar mucha energía para digerirse. Ideal como botana o para momentos de antojo (naturales, sin sal, chile, etc.)

    Avena:
    Rica en fibra soluble, requiere de gastar muchas calorías para digerirse, disminuye el colesterol y reduce el riesgo de problemas cardiovasculares. Es ideal para el desayuno. En el siguiente video te muestro como preparar agua de avena correctamente.


    Estos alimentos son muy fácil de conseguir y no requiere de grandes sacrificios para integrarlos en nuestra alimentación. Si los incluimos de forma regular podremos notar cambios en un periodo corto de tiempo.
    En estos artículos podrás encontrar formas sencillas que también ayudan a mejorar la función del metabolismo.

    Tips fáciles para perder peso parte 1
    Tips fáciles para perder peso parte 2

    Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

    Feliz día!



    Si estos consejos te sirven compártelos en tus redes sociales =)



    Sígueme en Facebook dando click -> Baja de Peso YA Mexico

    Image courtesy of photostock



    martes, 17 de diciembre de 2013

    Proteínas en polvo ¿Cuál, cómo, cuándo tomar?

    Foto: Optimum Nutrition
    Años atrás obtener un poco más de proteína requería consumir huevos crudos,  además del mal sabor el riesgo de intoxicación era muy alto, por suerte eso ya quedo a un lado, desde hace dos décadas las proteínas  en suplementos se han vuelto seguras y convenientes. Las comidas y suplementos ricos en proteína ya no son solo exclusivos de los atletas de alto rendimiento si no que ya forman parte de la vida cotidiana de quienes quieren mejorar su figura.

    Esta demostrado que las proteínas ayudan a desarrollar los músculos, quemar grasa y acelerar el metabolismo.

    Dependerá del objetivo de cada persona, el tipo de proteína y el horario en que deberá tomarla.



    Tipos de proteína:

    Proteína de Suero

    Actualmente es el rey indiscutible de las proteínas. Esto es porque las proteínas de suero son rápidas y fáciles de digerir –de ahí su fama de “asimilación rápida”–, estas proteínas vienen cargadas de aminoácidos esenciales, incluyendo los tres tipos de BCAA, y éstos contienen subcomponentes (microfracciones) que aparecen para proporcionar beneficios adicionales. El suero es una de las dos proteínas diarias superiores y cuenta con más del 20% de la proteína de la leche. La proteína de suero está disponible en tres formas comunes: concentrados (proteínas de bajo nivel), aislados (proteínas de alto nivel) e hidrolizados (alto nivel además fraccionadas para una rápida absorción y digestión).

    Proteínas de Caseína

    El 80% de la proteína de la leche restante es la caseína. Considerada como proteína de “lenta asimilación” o de “liberación sostenida” ya que es digerida y absorbida mucho más lentamente que otras proteínas, la caseína es especialmente útil cuando se toma antes de dormir y durante otros períodos prolongados sin comer.

    Proteínas de leche

    Las proteínas de leche son leche en polvo sin la mayoría de las grasas y carbohidratos que contiene. Las proteínas de leche en polvo son un 20% de proteínas de suero y un 80% de caseína por lo que su tiempo de absorción es medio.

    Proteínas de huevo

    Pregunte a cualquier dietista “¿Cuál es la mejor fuente de proteínas?” y el huevo estará probablemente el primero de la lista. La mayoría de los libros sobre nutrición se refieren al huevo como la “clase de oro” de la calidad de proteínas. Cargado con Aminoácidos esenciales y la más alta calidad de proteínas, no hay mucho más que decir. Naturalmente, libre de leche, el huevo es la mejor alternativa contra el suero, la caseína y la proteína de leche para aquellos que sufren alergia a la leche o una severa intolerancia a la lactosa.
    Proteína de carne
    Con nuevas y avanzadas tecnologías de extracción, aclarado, hidrólisis y aislamiento, la proteína de carne de vaca proporciona la potencia para formar músculo que aporta la carne con unos niveles de aminoácidos superiores al resto de las fuentes proteicas empleadas en otros suplementos, además, no contiene grasa, ni colesterol.

    Mezcla de Proteínas

    Combinando fuentes de proteínas rápidas, intermedias y lentas, las mezclas de proteínas te proveen una digestión sostenida mayor que la de una única fuente como el suero, la caseína o el huevo.

    Proteínas de recuperación

    Hay combinaciones de proteínas de calorías moderadas, de rápida asimilación y carbohídratos específicamente diseñadas para ser consumidas inmediatamente después del entrenamiento cuando las necesidades de nutrientes son grandes y la resíntesis del glucógeno y las proteínas musculares está en la cumbre. Muchas también contienen hidrolizados de proteína de suero e ingredientes suplementarios como la creatina, los BCAA y la glutamina para contribuir más y mejor en los procesos de recuperación y reconstrucción.
    Horarios y tipos de proteína de acuerdo al objetivo
    En lo que respecta a las proteínas, no sólo se trata de qué ingiere, sino de cuándo lo hace. Aunque el cuerpo humano procesa las proteínas cada vez que las consume. hay ciertos momentos en los que su sistema está más receptivo a las proteínas. Más específicamente, hay horas en las que debe consumir diferentes tipos de proteínas. Elija cual es la mas adecuada para usted.
    A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA: El lapso de tiempo entre la hora en que se va a dormir y la hora en que se despierta en la mañana es el lapso más largo de tiempo en que su cuerpo no recibe alimento. "Rompa el ayuno" con proteínas. Además de brindar muchos de los aminoácidos necesarios para el mantenimiento y la reconstrucción muscular, las proteínas proporcionan energía más estable y continua que un pan o un cereal. Opte por una proteína de más rápida acción como el suero de leche a primera hora de la mañana.
    ANTES DE LA RUTINA DE EJERCICIOS: Si bebe un licuado de proteína aproximadamente una hora antes de su rutina de ejercicios, "inyectará" crecimiento a su cuerpo con los BCAA y otros aminoácidos esenciales. Las proteínas del suero de leche y del huevo son una buena opción porque son fáciles de beber y de digestión rápida.
    DESPUÉS DE LA RUTINA DE EJERCICIOSSi aumentar músculo es su objetivo principal esta es la hora ideal. El período de tiempo de 30 a 60 minutos posterior al ejercicio es el momento más importante del día para ingerir proteínas. Las enzimas y las hormonas están reparando y reconstruyendo activamente el daño producido por el ejercicio, además de reabastecer los depósitos de glicógeno, de manera que sus músculos están especialmente abiertos a los nutrientes. Durante esta "ventana " de oportunidad, el suministro de una proteína de recuperación que contenga suero de leche, caseína, huevo, carne e hidratos de carbono simples después de la rutina de ejercicios lo ayudará a asegurar la recarga de energías y lo dejará listo para la próxima sesión de entrenamiento.
    ENTRE COMIDAS: El consumo da un licuado de proteínas entre comidas no sólo ayuda a optimizar la síntesis muscular, sino que ayuda a controlar la grasa y el peso corporal. Las proteínas ayudan a estimular la liberación de hormonas del intestino que activan la sensación de plenitud o saciedad. Se considera que las proteínas lácteas (suero de leche, caseína y leche) reducen el apetito más que otras fuentes de proteínas, especialmente cuando se combinan con fibra dietética, así que exija un producto con una o más de estas proteínas si el control de peso forma parte de sus objetivos.
    ANTES DE ACOSTARSE: Prepare su cuerpo para el largo ayuno con un licuado de proteína de lenta absorción media hora antes de acostarse. A diferencia del suero de leche, que se desintegra rápidamente en el intestino, esta se digiere más lentamente y libera los aminoácidos que la componen durante varias horas a lo largo de la noche mientras duerme. Por esta razón, la caseína se define comúnmente como la proteína que se libera con el tiempo. La caseína también se considera anticatabólica porque es rica en glutamina y otros aminoácidos que brindan protección contra la descomposición muscular.
    Si va a tomar proteína por primera vez se recomienda utilizar solo de un tipo y un servicio al día, se recomienda empezar con proteínas de rápida absorción como la de suero de leche o huevo en caso de ser intolerante a la lactosa. Después de unos meses puede utilizar proteínas con mayor porcentaje proteico como la de carne, o proteínas de asimilación mas lenta como la de leche o caseína.
    Si ya ha utilizado proteínas en polvo como suplemento, puede consumir de 1 a 3 servicios al día, ya sea de un solo tipo o utilizando una combinación de proteínas.
    ¿Como tomarla?
    Aunque en la mayoría de las etiquetas se da libertad para utilizar la proteína con la bebida que sea de su agrado (agua, leche, jugos naturales, etc), lo más recomendable es prepararla únicamente con agua natural pues los componentes de otros líquidos bajaran la calidad proteica del polvo al proveer azucares, carbohidratos, grasas, etc.
    La medida a utilizar suele variar dependiendo la marca, por lo que es importante seguir las indicaciones.
    Importante:
    Adquiere una proteína con marca de renombre, así sabrás que obtienes calidad. Las proteínas brindan los componentes fundamentales, pero ni siquiera las mejores fuentes desarrollarán músculos sin el estimulo adecuado y la recuperación suficiente. Entonces, asegúrese de estar ingiriendo una dieta equilibrada, entrenar de forma intensa y constante, hidratarse bien y de dormir por lo menos 7 horas cada noche.
    Mujeres: Optar por proteínas libres de carbohidratos, preferentemente de rápida absorción.



    Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

    Feliz día!



    Si esta información te sirve compártela en tus redes sociales =)



    Sígueme en Facebook: Baja de Peso YA Mexico





    Fuente: Optimum  Nutrition
    Foto: Optimum Nutrition


    viernes, 13 de diciembre de 2013

    Desayunos para adelgazar

    Foto cortesía rakratchada torsap
    Anteriormente comentaba la importancia del desayuno cuando queremos cuidar nuestro peso. El primer alimento que ingerimos al día será lo que active nuestro metabolismo, es importante ingerir el desayuno no mas de 3 horas después de levantarnos.
    Para provocar perdida de peso, debemos elegir los alimentos adecuados con los que iniciaremos el trabajo metabólico día a día.
    Aquí te comparto las mejores opciones para desayunar:
    - Avena:
    Fuente fundamental de fibra para la hora del desayuno y que además se encarga de la liberación lenta de hidratos de carbono.
    - Yogurt Natural
    Entrega al organismo una buena dosis de proteína para entregar energía al organismo y de esta forma perder más peso por las actividades y el efecto del alimento en el cuerpo.
    - Huevos
    Como se sabe el huevo contiene importantes proteínas, que consumidas adecuadamente podrían entregar la proteína necesaria para las personas que buscan bajar de peso. Las proteínas con que cuentan los huevos ayudan, además, a mantenerse satisfecho por más tiempo.
    - Cereal integral con leche descremada
    El cereal proveerá la fibra y la leche el calcio y proteínas necesarios para iniciar la quema de grasa en el día.
    Estos desayunos se pueden acompañar con una taza de té verde, una rebanada de pan integral con miel natural, y media taza de 1 fruta fresca (manzana, papaya, melón, piña).
    Si se te dificulta desayunar porque te ganan las prisas por la mañana, o no cuentas con lo necesario para preparar un desayuno saludable, intenta haciendo una lista con los desayunos de la semana, durante el fin de semana compra todo lo que necesitarás en los siguientes 7 días. Por las noches deja listo y al alcance el desayuno del día siguiente.

    Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

    Feliz día!

    domingo, 8 de diciembre de 2013

    COMO HACER TRAMPA Y NO GANAR KILOS EN DICIEMBRE

    Image courtesy of Stuart Miles at FreeDigitalPhotos.net
    Las posadas ya empezaron, los famliares se empiezan a juntar, y de reunión en reunión, de cena en cena, con tantos antojos disponibles a nuestro alcance, no podemos evitar llegar a enero con kilos de más.

    Como sabemos por mas que intentemos cuidar nuestra alimentación en estas fechas resulta más alla de lo complicado.

    Por eso hoy les comparto algunos tips que podemos seguir y que nos permitirán gozar de estas fechas, sin llegar a enero con demasiado remordimiento.

    1.- Prueba de todo:

    Si tratamos de resistirnos a un antojo, cuando lo volvamos a tener en frente sera más fuerte las ganas de comerlo, así que prueba lo que se te antoje. Al decir prueba me refiero a que solo vamos a probar, se trata de darnos el gusto de disfrutar ese sabor, más no de comer como si no hubiera mañana y servirnos 2, 3 o 4 veces platos llenos de eso que se nos antojo. Recuerda que durante la reunión o la cena y sobre todo los días que aun estan por venir estarán llenos de mil alimentos deliciosos, así que con media porción y comiendolo con calma podemos quedar satisfechos de cumplirnos el antojo.

    2.- Equilibra

    Cuando tenemos una reunión para cenar, de antemano debemos reservar la ingesta de calorías para esa noche, y por la mañana y la tarde ingerir mayormente cereales y verduras.

    3. Quema la grasa

    Eliminar la grasa ingerida rápidamente es un punto clave para que esta no se instale en los tejidos. En ayunas toma un té verde, y por las mañanas intenta comer alimentos que eliminan grasa. Después de una cena o comida pesada tomar una taza de té verde será de gran ayuda para el cuerpo.


    4. Elige bien las bebidas alcoholicas

    En esta fecha si algo se eleva es el consumo de bebidas alcoholicas, evita cocteles, o bebidas preparadas con cremas y endulzantes. Opta por cerveza, vino, whisky, o un preparado con agua mineral y no con refresco. Durante el día no olvides tomar mucha agua.

    5. Baila

    Muevete lo mas que puedas, aprovecha cualquier ocasión para bailar, si vas a un lugar estaciona el carro 2 o 3 cuadras alejado, sube escaleras, aprovecha cualquier oportunidad minima para ponerte en movimiento.

    Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.

    Feliz día!


    Si estos consejos te sirven compartelos =)



    Sigueme en Facebook dando click -> Baja de Peso YA Mexico



    ¿Quieres que hable sobre un tema en particular?, pídemelo!
    Image courtesy of Stuart Miles at FreeDigitalPhotos.net


    jueves, 5 de diciembre de 2013

    Como preparar agua depurativa

    Image courtesy of photostock at FreeDigitalPhotos.net

    ¿Para que sirve?

    El agua depurativa contribuye a la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo, elimina líquidos retenidos, y disminuye la acumulación de sodio en el cuerpo.

    ¿Cuándo beberla?

    Siempre que sea posible, incluso cuando nuestra alimentación no sea la mas apropiada pues con esto compensaras a tu organismo y le ayudarás a eliminar mas fácilmente lo que no necesita.

    Cuando en el día comemos sanamente y hacemos grandes esfuerzos por mantener nuestros alimentos equilibrados suele pasar que dejamos de lado las bebidas que consumiremos a lo largo del día, y justo en el momento tenemos que improvisar echando mano de lo que tenemos (refrescos, jugos procesados, aguas frescas azucaradas, aguas saborizadas, procesadas, etc.), y esto puede quitar muchos de los beneficios que pudiéramos obtener con la alimentación que estamos llevando.

    Por eso te comparto esta bebida depurativa, que sirve tanto en desayuno, comida, cena y como agua de uso durante el día, y lo mejor es que es muy fácil de preparar.





    Agua depurativa:
    *********************
    2 litros de agua purificada
    1 pepino mediano cortado en rodajas
    1 limón cortado en rebanadas
    ½ cucharada de jengibre recién rallado
    En una jarra de agua agrega los ingredientes, deja esto reposar toda la noche, en la mañana siguiente, retira el pepino, el limón y el jengibre. El agua que queda ya habrá absorbido todas sus propiedades y es la que se toma durante todo el día.
    Recuerda que pequeños cambios hacen grandes logros.
    Feliz día
     Si te sirve compártela con familia y amigos en tus redes sociales=)



    Sígueme en Facebook -> Baja de Peso YA Mexico


    ¿Quieres que hable sobre un tema en particular?, pídemelo!



    Image courtesy of photostock at FreeDigitalPhotos.net